b'necesitan entender las primeras seales de alerta de depresin y otras enfermedades mentales para que puedan recibir el tratamiento adecuado.Asegreles que usted, junto con otros adultos capacitados, cuidarn de ellos.Hgales saber que pueden acudir a usted en cualquier momento si quieren hablar al respecto. La comunicacin con el nio o adolescente es muy importante para todos. Comprenda que todos estn de duelo, y aproveche la oportunidad para hacer preguntas y compartir juntos.Los nios pueden expresar sus sentimientos llorando, retrayndose, rindose o expresando su ira hacia usted o hacia los dems. El comportamiento arriesgado o las peleas con los hermanos tambin son reacciones comunes. Sea consciente de que esto puede ser una respuesta a la prdida y busque el apoyo adecuado para el nio o adolescente.Reanude y mantenga la rutina habitual del nio en la medida de lo posible. Anmelo a seguir participando en las actividades que lo hacen sentir bien. Estas rutinas y actividades suelen ser las primeras cosas que desaparecen tras una prdida.El mayor regalo que puede hacerles es la garanta de amor y apoyo.Deje que expresen sus sentimientos, responda a sus preguntas y deles afecto.Juegue! Los nios se afligen por momentos. Puede que no siempre estn tristes o llorando, y quieran jugar. Por lo tanto, el juego es una parte importante para la sanacin de los nios, y darles el espacio para jugar los ayudar a sanar y crecer.La AFSP se asoci con The Dougy Center, el centro nacional para nios y familias en duelo, para crear un folleto con informacin sobre cmo hablar con los nios y adolescentes sobre el suicidio. Si usted tiene nios o adolescentes, o los apoya, le recomendamos 18 Sobrevivir a una prdida por suicidio'