b'Algunos sobrevivientes encuentran consuelo en actividades comunitarias, religiosas o espirituales, como hablar con un miembro del clero de confianza.Muchos sobrevivientes utilizan el arte para sanar, ya sea llevando un diario o escribiendo poesa o msica.Intente cuidar de su propio bienestar; considere la posibilidad de visitar a su mdico para un chequeo.Sea amable consigo mismo. Cuando se sienta listo, retome su vida; volver a disfrutar de la vida no significa que est traicionando a su ser querido, sino que ha empezado a sanar.Aqu le ofrecemos algunas sugerencias adicionales:Sepa que puede sobrevivir; puede que no lo crea, pero s puede.Luche contra el "por qu" sucedi hasta que ya no necesite saber el "porqu", o hasta que se sienta satisfecho con respuestas parciales.Sepa que puede sentirse abrumado por la intensidad de sus sentimientos, pero que todo eso es normal.La ira, la culpa, la confusin y el olvido son reacciones comunes; no est loco, est de luto.Sea consciente de que puede sentir cierta ira contra la persona, contra el mundo, contra Dios, contra s mismo. No hay problema si la expresa.Puede sentirse culpable por lo que cree que hizo o no hizo. La culpa puede convertirse en arrepentimiento a travs del perdn.Tener pensamientos sobre el suicidio es comn. No significa que vaya a hacerlos realidad.Gua de recursos y sanacin 9'