b'El riesgo de suicidio de un adolescente depende de muchos factores, incluidos el contexto general de la vida del adolescente, el grado en que el comportamiento habitual y la personalidad del adolescente han cambiado y los factores de riesgo conocidos. Puedes encontrar ms informacin sobre los factores de riesgo conocidos enafsp.org/signs.Cualquier conversacin sobre suicidio debe tomarse en serio y discutirse, incluso mediante una evaluacin de un profesional de salud mental, si es necesario. Otros cambios en el comportamiento del adolescente que duren ms de un mes, que parezcan salir de la nada y que sean drsticos, graves o perjudiciales (por ejemplo, consumo de sustancias) deben ser de gran preocupacin y causade conversacin e intervencin de la salud mental. Estas son algunas formas posibles de iniciar la conversacin.S que ltimamente ha sido muy difcil. He visto que no quieres estar con tus amigos y me pregunto si tienes el apoyo que necesitas.Quiero hacerte una pregunta porque me preocupo por ti y not que de verdad extraas a tu mam ltimamente. Tambin pareces estar deprimido y me pregunto si ests pensando en hacerte dao o acabar con tu vida.He notado que pareces estar corriendo algunos riesgos con tu seguridad: no usar el cinturn de seguridad, conducir un poco imprudentemente. Me pregunto si te sientes deprimido y tambin si tal vez ests pensando en suicidarte.Si evidencias algn pensamiento suicida, haz preguntas de seguimiento abiertas para averiguar el alcance y el contexto de los pensamientos o planes suicidas de tu hijo adolescente.Puedes contarme ms sobre estos pensamientos que ests teniendo?Aydame a entender qu es lo que hay en tu mente.Nios, adolescentes y prdidas por suicidio 38'