b'personal puede disminuir la tensin. Sin embargo, ten en cuenta que suentorno social puede haber cambiado tras su prdida. Mantente alerta a comportamientos riesgosos, como el consumo de drogas o alcohol, la promiscuidad y el tabaquismo. Si te preocupa su seguridad fsica o su bienestar emocional, es posible que desees hacerle saber que respetars su privacidad, siempre y cuando sientas que no se est haciendo daoa s mismo ni a otra persona, ni que otros le estn haciendo dao. Alienta el recuerdoDespus de un suicidio, muchos adolescentes quedarn marcados a nivel social. Esto puede hacer que se sientan incmodos o no dispuestos a hablar sobre la persona que muri. Sin embargo, los adolescentes se benefician de recordar y hablar sobre la persona que perdieron. Anmalos a compartir recuerdos, contar historias, hacer preguntas y establecer rituales. Contina brindando oportunidades para que los adolescentes compartan y recuerden en las semanas, meses y aos que estn por delante. Fomenta las distraccionesAlienta a los adolescentes a divertirse, rerse, pasar tiempo con amigos,hacer cosas que disfruten y hacer ejercicio. Es importante reconocer quela muerte es solo un aspecto de la vida del adolescente; dale permiso para tomarse un descanso del duelo y explorar otras partes de su vida.Adems, dado que muchos adolescentes establecen expectativas poco realistas para s mismos, proporcionar y alentar medios saludables puede ayudar a reducir la cantidad de estrs que pueden estar experimentando. Cmo entender el duelo por suicidio enadolescentesCmo enfrentar las semanas y los meses por venirMi hijo adolescente no me habla. Cmo puedo alentarlo a compartir?Los pares son el principal sistema de apoyo para la mayora de los 31 Nios, adolescentes y prdidas por suicidio'