b'Si la muerte ocurri en el hogar, averigua en qu lugar de la casa se siente ms seguro tu hijo e intenta hacer modificaciones para darle cabida a esos sentimientos. Adems, asegrate de monitorear si su sensacin de seguridad cambia con el tiempo. A medida que pasa el tiempo, algunos nios comienzan a sentirse ms cmodos en el hogar, mientras que otros no. Es importante que te ocupes de la necesidad de seguridad de tu hijo lo ms posible.Cmo puedo preparar a mi hijo en caso de un recuerdo inesperado?Los recuerdos inesperados son inevitables. Puede ser una cancin en la radio, encontrarse con alguien que no sabe que la persona muri o inconscientemente llamar a la persona por telfono. Ayuda a tu hijo a elaborar un plan para cuando se vea enfrentado a un recuerdo que lo tome por sorpresa. Esto podra ser respirar profundamente tres veces, hablar con un amigo o un adulto de confianza, pensar en un recuerdo feliz, mirar una imagen de un momento feliz, escribir en un diario, abrazar un animal de peluche favorito o alguna otra actividad saludable que le funcione. Qu hago con la nota de suicidio? La mayora de las personas que se suicidan no dejan una nota. Si no hay ningn mensaje, los jvenes sobrevivientes a la prdida por suicidio pueden preguntarse por qu no dej uno o qu podra haber dicho el mensaje si hubiera dejado uno. Para aquellos que recibieron un mensaje, puede ser difcil saber qu hacer con la carta, el correo electrnico o el mensaje de texto. Lo conservaras, sabiendo que representa las ltimas palabras que comunic la persona? Si la nota, escrita en un momento oscuro lleno de dolor, es particularmente triste, la destruiras? Dejaras que tus hijos la vean o la escuchen? Cualquiera sea tu deseo, intenta no tomar una decisin apresurada.Muchas familias eligen compartir la nota con el nio cuando es mayor, dependiendo del contenido de la comunicacin. Sea cual sea tu 19 Nios, adolescentes y prdidas por suicidio'