b'Podras decir: A tu mam realmente le gustaba esta cancin o Tu pap haca una pizza deliciosa. Al hacer esto, les da permiso a los nios para compartir sus propios sentimientos y recuerdos. Permteles elegir algn recuerdo u objeto especialA los nios a menudo les gusta conservar objetos que pertenecan a la persona que muri o que tenan algo de importancia para ellos. Considera hacer copias de fotos para los nios pequeos, para que puedan llevarlas consigo sin daar los originales. En lugar de adivinar qu recuerdos, ropa o imgenes podran gustarle al nio, pregntale a cules les da importancia. Si el nio an no se siente a gusto con la eleccin de algn recuerdo, puedes poner los artculos en una caja para que los revise una vez que se sienta listo.Encuentra el tiempo para jugar y relajarseAsegrate de que los nios se tomen un descanso de la seriedad del duelo y dales la oportunidad de divertirse. Si an no tienes nimo para jugar, considera pedirle a un familiar o un amigo de la familia que juegue con tu hijo. Cuando puedas, acompaa a tu hijo en estos momentos de recreacin y creatividad. Que tu hijo te vea jugar y divertirte puede darle la tranquilidad a tu hijo de que su familia va a estar bien. Los adolescentes tambin necesitan tiempo para relajarse, escuchar msica, estar con sus amigos o estar solos. Alintalos a mantenerseal da con las actividades extracurriculares en las que son buenos, como los deportes, un grupo musical, etc. Estos tipos de actividades suelen ser los primeros en ser ignorados despus de una prdida, pero es importante que los adolescentes sientan satisfaccin enalgo que disfrutan. Cmo mantener un dilogo abiertoLa comunicacin abierta y veraz en los das, meses y aos posteriores a una prdida por suicidio ayudar a los nios a continuar procesando y encontrndole significado a la muerte. Nios, adolescentes y prdidas por suicidio 14'