b'al orientador escolar o, en el caso de los nios pequeos, que se les permita llamar a pap o mam desde la escuela, sentarse tranquilos a leer un libro o colorear durante un tiempo; en el caso de los adolescentes, decidan juntos qu deben hacer si tienen un da difcil y cmo t (u otra persona) responder en ese casoQu sucede si otros nios evitan o se burlan de mi hijo?Si aslan a tu hijo o se burlan de l, habla con docentes, administradores escolares y padres, y anmalos a abordar las preocupaciones subyacentes y la desinformacin que los otros nios estn experimentando, e inicia una conversacin para aumentar la comprensin y la empata.Cmo entender el duelo por suicidio en nios y adolescentesEs importante que, a medida que avanzas en el proceso de duelo junto con tu hijo, hagas todo lo posible para no juzgar sus palabras o comportamientos. En lugar de eso, escucha de manera activa y abierta, e intenta comprender la variedad de emociones y preocupaciones que puede estar experimentando. Qu es normal que mi hijo haga, diga y sienta?Durante el tiempo de duelo, las emociones pueden aparecer de una sola vez, como una inundacin, o aparecer una por una, durante un largo perodo de tiempo. Es posible que los nios y adolescentesno muestren ningn signo externo de duelo, o que expresen sussentimientos mediante comportamientos, dolencias fsicas o preguntas.Ten en cuenta que algunas demostraciones de emociones que parecen no estar relacionadas con la prdida pueden, de hecho, tener el dolor en su origen. Si crees que este podra ser el caso, asegrate de propiciar una conversacin durante un momento de calma. Nios, adolescentes y prdidas por suicidio 22'